La palabra Esfinge es una palabra griega significa la imagen viva de dios se refiere al dios Ra dios del sol porque se cree que la estatua tiene la misma fisonomía de la cara del dios, la estatua original era un bloque gigantesco de piedra delante de las 2 pirámides y los arquitectos intentaron quitarlo pero no pudieron por eso decidieron formarlo a una estatua de cabeza humana y cuerpo de un león, la estatua tiene como 72 m de largo y 21 m de alto, la estatua ha sufrido deteriores muy serios debido al turismo masivo y la degradación del medio ambiente delante de las guerras aparece una estela de granito rojo de 5 toneladas de peso. En la que se narra un sueño del faraón Tutmosis IV uno de los reyes de la dinastía 19 según el texto cundo todavía Tutmosis era solamente príncipe se quedo dormido a la sombra de la Esfinge después de haber pasado un día agotador de cacería, soñó que la Esfinge se le apareció en forma del Dios del sol diciendo que si la despejaba de toda la arena que entonces cubría la mayor parte del monumento llegaría a ser faraón y no se conoce el final de la historia por estar el texto muy dañado.
- otros
- 15 Ago 2022
Propinas en Egipto Baksheesh o Gratuidad
Propinas en Egipto Baksheesh o Gratuidad – Dar propina (Baksheesh) por un trabajo bien hecho es una costumbre en Egipto que expresa la satisfacción del uno con el buen servicio. – Las propinas se consideran parte de los ingresos de la persona que le atiende, le recomendamos dejar propina cuando pueda y que sea personalmente, […]
- Luxor Guía de viaje
- 10 Sep 2020
Es un templo lo ordeno a construir el rey Ramsés II, hoy en día está en ruinas, fue rodeado por una muralla de ladrillo de 270 m de longitud y de 175 de ancho. El primer pilono del templo es una obra gigantesca fue adornada por 4 banderas, donde el rey ha contado los acontecimientos […]
- Asuán Guía de viaje
- 10 Sep 2020
El Obelisco inacabado y canteras de Granito
Son 2 tipos del granito, granito negro donde cortaban todas la estatuas gigantescas como las del rey Ramsés II en el templo de Luxor y el granito rosado donde se cortaban todos los obeliscos que hoy en día están levantados en todas las partes del mundo como el de la plaza de Concordia en Paris como el […]
Comment (0)